
Aspectos Constructivos y Negativos desde lo productivo que se derivan del modelo hegemónico del desarrollo
La evolución de la tecnología ha permitido que la demanda de la producción de productos sea eficiente y rentable, en términos de tiempo y calidad con el que es entregado.
Debido al uso de los conocimientos tecnológicos, el hacinamiento de animales para la producción de encurtido y alimentos procesados, cubre la demanda de productos que no son necesarios, pero que, si son al disfrute del paladar y la elegancia de la moda en ropa y accesorios.
De igual manera pasa con la transformación de materia prima, el ser humano conoce el potencial de la naturaleza cuando se trata de biodiversidad, por ello las numerosas investigaciones en la ciencia y la tecnología, alcanzan a descubrir diferentes formas para la transformación de insumos en productos de calidad, por ejemplo, los árboles suministran madera para la construcción y resina para la fabricación de sellantes y/o pegantes; como se conocen infinidad de aportes para producción industrial, la tala de árboles se ha extendido en millones de hectáreas, lo que interviene en la pérdida del hábitat de los animales, el ciclo de vida en el planeta y la destrucción de la naturaleza misma.
A eso se le llama la sobre explotación de la tierra, de igual manera se tiene un estimado de lo que va a pasar en menos de 10 años y aún así en un mundo capitalista y de excesos en el
HOME
consumo, lo único que importa es el bien propio. Seguimos explotando los recursos que nos ofrece la naturaleza sin la posibilidad de que esta se regenere o en el caso de los animales vuelvan a reproducirse.
Las grandes multinacionales procesadoras de carne, las dueñas de las semillas “certificadas”, las petroleras, procesadoras de las maderas etc… Lo único que han hecho es a través del poder destruir, agotar hasta casi la extinción su principal insumo para la fabricación o

procesamiento del producto que ofrecen, en este caso es EL AGUA, este es el insumo más grande e importante que nos puede dar la tierra y son ellos, los que han reconocido su gran valor y no solo el valor, también su capacidad de otorgar vida al resto de la población animal, humana y hasta la misma tierra, han visto el valor ECONÓMICO y es por esta razón que muchas veces pagan o simplemente manipulan a los gobiernos, los pueblos o personas para seguir agotando este bien sin ninguna consecuencia.