top of page

GAS NATURAL

El gas natural es una mezcla de hidrocarburos livianos en estado gaseoso, que en su mayor parte está compuesta por metano y etano

 

 Las principales impurezas que puede contener la mezcla son vapor de agua, gas carbónico, nitrógeno, sulfuro de hidrógeno y helio, entre otros.

HIDROCARBURO

Compuesto químico formado por carbono e hidrógeno.

¿Cómo se encuentra el gas natural?

El gas natural se encuentra al igual que el petróleo en yacimientos en el subsuelo.

 

Se extrae utilizando pozos de perforación y llevarlo a la superficie por medio de tuberías 

 

La presion del Gas Natural es suficiente para impulsarlo hacia arriba y conducirlo por gaseoductos al punto de almacenamiento

 

Puede ser asociado (gas mezclado con crudo) o libre.

Las propiedades del gas tales como: composición, peso molecular y poder calorífico varían de un yacimiento a otro.

Las principales ventajas del gas natural son:

  • No requiere mayor infraestructura para su uso, como tanques de almacenamiento, bombas, intercambiadores de calor, etc.

  • No requiere procesamiento previo o posterior a su uso en el punto de consumo, a diferencia de otros energéticos como el carbón que requiere molienda previa y remoción de cenizas después de su uso. 

  • Es seguro en caso de fugas, debido a que se disipa fácilmente por el aire disminuyendo el riesgo de explosión generado por altas concentraciones.

  • Es más amigable con el medio ambiente.

  • La frecuencia de mantenimiento de los equipos que operan con gas natural es menor si se compara con la requerida por equipos que utilizan otros energéticos.

USOS

Sector industrial y petroquímico puede ser utilizado como combustible o materia prima.

Como combustible se emplea en: hornos, secadores y calderas.

 

En las industrias de cerámicas, cemento, metales, y otras donde se requieren hornos, el aprovechamiento energético y el ahorro en el consumo son notorios cuando se utiliza gas natural. 

Como materia prima se utiliza en las industrias que requieren metano (principal componente del gas natural) en sus procesos. Algunos de los subproductos del metano son: Monóxido de carbono, Hidrógeno, Metanol, Ácido acético, Anhídrido acético, entre otros.

https://www.ecopetrol.com.co/wps/portal/es/ecopetrol-web/productos-y-servicios/productos/gas-natural/usos-del-gas-natural/

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
bottom of page