top of page

LEVAS

LEVA DE DISCO 

Pieza mecánica que sirve para transformar el movimiento circular continuo en movimiento rectilíneo alternativo, (movimiento repetitivo hacia arriba y hacia abajo) o viceversa.

APLICACIÓN 

MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA

Descripción del árbol de levas:

Consiste en una barra cilíndrica que contiene una serie de levas sobresaliendo de él, una por cada válvula de motor. Las levas fuerzan a las válvulas a abrirse por una presión ejercida por la leva mientras el árbol rota. Este giro es producido porque el árbol de levas está conectado con el cigüeñal, que es el eje motriz que sale del motor. La conexión entre cigüeñal y árbol de levas se puede realizar directamente mediante un mecanismo de engranajes o indirectamente mediante una correa o cadena, conocida como correa de distribución.

Elemento mecánico que está sujeto a un eje por un punto que no es su centro geométrico; en la mayoría de los casos es de forma ovoide.

 

El giro del eje hace que el perfil o contorno de la leva toque, mueva, empuje o conecte con una pieza conocida como seguidor.

El palpador  puede ser un vástago que se desplaza verticalmente en linea recta y que termina en un disco que está en contacto con la leva.

El palpador suele estar comprimido por resorte para mantener el contacto con la leva.

LEVA DE RANURA 

El perfil (o ranura) que define el movimiento está tallado en un disco giratorio. El pulsador o elemento guiado termina en un rodillo que se mueve de arriba hacia abajo siguiendo el perfil de la ranura practicada en el disco. en la figura se observa que el movimiento del pulsador se puede modificar con la facilidad para obtener una secuencia deseada cambiando la forma del perfil de la leva.

CARACTERISTICAS

 

  1. Círculo base: Círculo más pequeño tangente a la superficie de la leva.

  2. Punto trazador: Centro del seguidor que genera la curva de paso o “pitch curve”.

  3. Punto de paso: Localización del máximo ángulo de presión en la curva.

  4. Círculo de paso: tiene un radio desde el centro del eje de la leva al punto de paso.

  5. Círculo primo: Círculo más pequeño desde el centro del eje de la leva tangente a la curva de paso (trayectoria generada por el punto trazador relativa a la leva).

  6. Ángulo de presión: El ángulo en cualquier punto entre la normal a la curva de paso y la dirección instantánea del movimiento del seguidor. Representa la inclinación de la leva.

APLICACIÓN 

BOMBAS INYECTORAS​

es un dispositivo capaz de elevar la presión de un fluido, generalmente presente en los sistemas de Inyección de combustible como el gasoil (Motores Diesel) o más raramente gasolina (Motores Otto), hasta un nivel lo bastante elevado como para que al ser inyectado en el motor esté lo suficientemente pulverizado, condición imprescindible para su inflamación espontánea (fundamento del ciclo del Motor diésel), gracias a la elevada Temperatura de autocombustión.

LEVA DE CUÑA

-El contorno o forma de traslación se determina por el movimiento específico del seguidor.

- Este tipo de leva es la forma básica, puesto que todas las superficies uniformes o más frecuentemente con inclinaciones variables. La desventaja de estas levas es que obtiene el mismo movimiento en el orden inverso durante el movimiento de retorno. Esto se puede evitar si envolvemos la cuña alrededor del circulo para formar una leva de disco. 

APLICACIÓN 
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
bottom of page