top of page

Hace 6000 años en Asiria y en Babilonia se usaba para pegar ladrillos y piedras

Las culturas precolombinas de México exactamente en Talpa de allende pintaron esculturas con él.

Las culturas precolombinas de México exactamente en Talpa de allende pintaron esculturas con él.

Los chinos ya lo utilizaban como combustible.

PETROLEO

En el siglo XVIII, empiezan a perfeccionarse los métodos de refinado, obteniéndose productos derivados que se utilizarán principalmente para el engrasado de máquinas.

En el siglo XIX se logran obtener aceites fluidos que empezaran pronto a usarse para el alumbrado.

Los motores de combustión interna se utiliza el petróleo, sobre todo en uno de los productos derivados,  la gasolina

La primera destilación de petróleo se atribuye al sabio árabe de origen persa Al-Razi en el siglo IX, inventor del alambique, con el cual obtenía queroseno y otros destilados, para usos médicos y militares.

Durante la Edad Media

 continuó usándose únicamente con fines curativos.

Las culturas precolombinas de México exactamente en Talpa de Allende pintaron esculturas con él.

Se puede decir que se produce en el interior de la Tierra, por transformación de la materia orgánica acumulada en sedimentos del pasado geológico y puede acumularse en trampas geológicas naturales, de donde se extrae mediante la perforación de pozos.

En condiciones normales de presión y temperatura es un líquido bituminoso que puede presentar gran variación en diversos parámetros como color y viscosidad (desde amarillentos y poco viscosos como la gasolina hasta líquidos negros tan viscosos que apenas fluyen), densidad (entre 0,66 g/ml y 0,9785 g/ml), capacidad calorífica, etc.

 

Estas variaciones se deben a la diversidad de concentraciones de los hidrocarburos que componen la mezcla, esto hace que el petróleo de cada pozo o fuente sea distinto de otro.

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
bottom of page